Reporte de ESET Sobre Incidentes de Ciberseguridad en Organizaciones Latinoaméricanas

Eset, empresa dedicada a la elaboración de software de Ciberseguridad, elaboró un reporte respecto a las principales amenazas y debilidades comunes para las organizaciones en Latinoamérica, destacando los siguientes datos:

Ataques 

  • El 30% de las organizaciones latinoamericanas sufrió al menos 1 incidente de ciberseguridad en 2023.
  • 1 de cada 5 empresas  podría haber sido atacada sin saberlo debido a la falta de tecnología adecuada para la detección.
  • El 23% de las empresas sufrió intentos de ataque de ransomware en los últimos dos años.
  • Los código maliciosos más recurrentes atacaron vulnerabilidades de Microsoft Office CVE-2017-11882  en un 45% y CVE-2012-0143  en un 38%.
  • El 86% de las empresas no estaría dispuesta a pagar un rescate de información atacada por un ransomware.

Tecnologías Ocupadas

Respecto a las tecnologías utilizadas, se destacan las siguientes preferencias:

  • 88% aplicación de firewall.
  • 85% soluciones de backup.
  • 80% adopción de VPN.
  • 64% contempla soluciones antimalware.
  • 50% contar con doble factor de autenticación.

Acciones de Educación y Concientización

  • 77% dice estar preparado para trabajar de forma remota y segura.
  • Sólo el 27%  de los encuestados dice que recibe capacitaciones periódicas para tratar temas de ciberseguridad.

 

Fuente: https://infosertecla.com/2024/07/30/ciberseguridad-informe-de-eset-sobre-los-incidentes-de-seguridad-en-las-organizaciones-latinoamericanas/